1. Gran Muralla China
Fue construida alrededor del año 220 a.C. por el primer emperador Qin Shin Huang, quien ordenó reunir los tramos de fortificaciones construidas anteriormente, a fin de crear un sistema de defensa contra las invasiones de los pueblos del Norte, revela la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
El organismo señala que los trabajos de edificación de la Gran Muralla China prosiguieron hasta la dinastía de los Ming (1368-1644), dando por resultado la obra de ingeniería militar más grande de todos los tiempos. Desde 1987 forma parte de la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
2. Chichen Itzá, México
Es una ciudad maya de la península de Yucatán (México) que floreció en los siglos IX y X. De acuerdo con Unesco, esta ciudad sagrada fue uno de los centros más importantes de la civilización maya.
Petra es uno de los sitios arqueológicos más célebres del mundo. Se encuentra en la actual Jordania en un valle remoto, entre montañas de arenisca y acantilados. En parte está esculpida en roca y en parte construida en medio de las montañas surcadas por pasos y desfiladeros.
Según la Unesco, en la Antigüedad Petra fue una importante encrucijada de caravanas comerciales que transitaban entre Arabia, Egipto, Siria y Fenicia. Al igual que los destinos anteriores, este sitio forma parte del patrimonio de la humanidad desde 1988.
4. Machu Picchu, Perú
5. Cristo Redentor, Brasil
El emblemático Cristo Redentor que se encuentra en la cima del monte Corcovado en Río de Janeiro (Brasil) es otro de los destinos destacados. La emblemática construcción comenzó en 1926 y finalizó cinco años más tarde.
Según informa Britannica, el monumento está hecho de hormigón armado y mide 30 metros de altura sin incluir su base, que mide unos 8 metros, y sus brazos extendidos miden 28 metros. Es la escultura Art Déco más grande del mundo. El Cristo Redentor está recubierto de unos seis millones de azulejos.
6. Coliseo, Italia
La séptima maravilla del mundo moderno es el Taj Mahal, en la India. Se trata de un imponente mausoleo de mármol blanco edificado entre los años 1631 y 1648 por orden del emperador mogol Shah Jahan para perpetuar la memoria de su esposa favorita, explica la Unesco.
La enciclopedia agrega que el mausoleo cuenta con piedras semipreciosas en motivos geométricos y florales, una cúpula central rodeada de cuatro cúpulas más pequeñas y un inmenso jardín con un estanque reflectante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario